Vender tu casa debería ser una alegría… no un dolor de cabeza con el SAT.
Pero tranquilo: hay una forma 100% legal de evitar pagar el impuesto sobre la renta (ISR) cuando vendes tu casa.
Y no, no necesitas ser contador ni abogado. Aquí te explicamos todo fácil y sin palabras raras.
📚 ¿Qué es eso del ISR?
El ISR (Impuesto Sobre la Renta) es un cobro que hace el SAT cuando ganas dinero, y sí… también aplica cuando vendes tu casa.
Peeero… la Ley del ISR dice que si cumples ciertos requisitos, puedes evitar ese pago. ¡Así como lo lees!
🎁 La buena noticia: existe la exención ISR casa habitación
La ley (en el artículo 93) dice que si la casa que vendes es donde viviste (tu casa habitación), no pagas ISR hasta cierto límite.
Ese límite es de 700,000 UDIS, que hoy en día equivale a unos 6 millones de pesos.
Así que si tu casa vale menos de eso, estás de suerte.
Y si vale más, también hay forma de pagar solo por lo que pasa de ese límite. Te explicamos más abajo.
📏 ¿Qué es un UDI y cuánto vale?
Seguro te estás preguntando… ¿qué demonios es un UDI?
No te preocupes, no eres el único. Aquí te lo explicamos fácil y rápido.
Un UDI (Unidad de Inversión) es una medida que creó el Banco de México para proteger el valor del dinero contra la inflación. O sea, es una forma de mantener los precios estables en el tiempo.
En vez de usar pesos, la ley usa UDIS porque su valor cambia cada día, según cómo va subiendo el costo de la vida.
💸 ¿Y cuánto vale un UDI hoy?
Al 12 de abril de 2025, 1 UDI vale $7.90 pesos mexicanos.
Entonces, si la ley habla de un límite de 700,000 UDIS, eso equivale a más o menos:
700,000 UDIS x $7.90 = $5,530,000 pesos mexicanos
Ese es el tope máximo para aplicar la exención del ISR sin pagar un solo peso de impuestos al vender tu casa habitación.
Y recuerda: si tu casa vale menos de eso, puedes quedar libre de ISR.
Y si vale más, solo pagas por lo que se pase del límite.
✅ ¿Qué necesito para aplicar esta exención?
- Que sea tu casa habitación (la que habitas). Lo puedes comprobar con un recibo de predial, banco o servicio.
- Que no hayas vendido otra casa con este beneficio en los últimos 3 años.
- Que el valor de la venta no rebase los 700,000 UDIS.
- Que puedas comprobar que viviste ahí, con papeles como:
- INE con esa dirección
- Recibos de luz, agua o internet
- Estados de cuenta del banco
📌 Tip: ¡Ten estos documentos a la mano! Te los pedirá el notario.
💸 ¿Y si mi casa vale más de 6 millones?
Felicidades, tienes una casota 😎
En ese caso, solo pagarás ISR por lo que sobrepase los 700,000 UDIS.
Por ejemplo, si tu casa vale $6.5 millones, pagas impuestos solo por los $500 mil que pasan del tope.
🛠 ¿Y si remodelé mi casa?
Si hiciste mejoras o ampliaciones, guarda las facturas, porque pueden ayudarte a reducir el ISR en caso de que pagues.
¡Todo suma cuando se trata de pagar menos!
🧑⚖️ ¿Quién hace todo este trámite? (H2)
No te preocupes, no vas al SAT tú solito.
El notario público que lleva la venta se encarga de calcular el ISR (si aplica) y verifica si puedes usar la exención.
🧠 Conclusión (H2)
Si vas a vender tu casa, infórmate y ahórrate una buena lana.
Con la exención ISR casa habitación, puedes vender sin pagar impuestos si cumples con los requisitos.
💬 ¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudamos a revisar si puedes usar esta exención en tu venta. ¡Estamos para ayudarte!